Iniciando el bienestar ;)
Empezaré una serie de posts hablando sobre lo que es el bienestar, daré una definición general, como se puede clasificar para un mejor entendimiento, luego haré una pequeña profundización sobre las áreas en que se puede subdividir la clasificación e iré posteriormente a una mayor profundización. Es la manera que trabajo el bienestar como coach,a nivel teórico y general, ya que con los clientes, aparte de la teoría con cada área trabajamos según sus necesidades, así que ante cualquier duda o profundización, consultarme al mariarivescoach@gmail.com ¡Empezamos!
¿QUÉ ES EL BIENESTAR?
En este post quiero hablar de lo que es el bienestar, porque es importante tener un buen nivel de bienestar y dar pistas para incrementar nuestro nivel de bienestar
Para mi tener un buen nivel de salud o bienestar es sentirte bien, estar bien en tu piel, levantarte con ganas por la mañana, con un propósito, con ganas de aprender, de dar y recibir…..
Es algo más que no estar enfermo, La OMS (organización mundial de la salud) define ahora el bienestar como:
“El estado óptimo de salud de los individuos y los grupos. Existen dos preocupaciones principales: la realización del máximo potencial de un individuo física, psicológica, social, espiritual y económicamente, y el cumplimiento de sus expectativas en la familia, comunidad, comunidad espiritual, del lugar de trabajo y de otros ajustes. “
o sea que es el bienestar es estar bien, y sentirse bien, en las 3 áreas básicas del ser humano (la bio-psico-social, pudiendo subdividir éstas en varias áreas o dimensiones) y haciendo hincapié en el medio donde la persona se mueve. Yo, para trabajar el bienestar, subdivido estas 3 dimensiones en 10 y profundizo en cada una de ellas.
Es importante matizar que a pesar de que se hable de las tres dimensiones y se subdividan, todas las áreas se influyen unas a otras, por ejemplo si haces ejercicio de forma regular, que es una dimensión biológica, además de aumentar este área mejoras de forma significativa las áreas psicológica (te sientes bien después de hacer ejercicio, te ayuda a ser feliz) y social (sobre todo si haces ejercicio en grupo)